
No importa si está en el abdomen, la espalda, los senos o los muslos: las estrías molestan en cualquier parte del cuerpo. Común tanto para hombres como para mujeres, estas marcas surgen de una interrupción de las fibras elásticas que sostienen la capa media de la piel. "Las fibras están formadas por colágeno y elastina, responsables de la elasticidad y tonicidad de la piel y pueden recuperarse con tratamientos simples", explica el dermatólogo Mario Chaves, de la clínica Derma Gávea, en Río de Janeiro. Vea los procedimientos estéticos que pueden terminar con las estrías y disfrute:
SEPA MAS
Descubra si estos 9 tratamientos caseros de estrías realmente funcionan
Ácidos

Las estrías se pueden contrarrestar con ácido retinoico, ácido glicólico y ácido l-ascórbico. "Entre estos, el ácido retinoico es la mejor opción porque mejora la producción de colágeno, reorganiza las fibras elásticas y reduce la longitud y el ancho de las estrías", dice el dermatólogo Mario. El tratamiento lo realiza la persona misma en el hogar, con la aplicación local del medicamento en las estrías por la noche antes de acostarse.
Para prevenir el
Este tipo de tratamiento es más efectivo en las nuevas estrías (rojizas), pero también se puede usar en etapas más avanzadas (estrías blancas), dando resultados lentos y discretos. "Para obtener resultados más rápidos y satisfactorios, es mejor asociar otros métodos y procedimientos con el tratamiento con ácido", recomienda el dermatólogo.
Peeling

Mario Chaves dice que pelar es la aplicación de un ácido en una forma más concentrada sobre el área con rayas. "Después de la aplicación en la oficina, el ácido debe permanecer en la piel durante seis a ocho horas, y luego el paciente lo elimina en casa durante el baño", explica el dermatólogo.
La esteticista Érika Miranda, de la clínica ANOVA Estética, en Belo Horizonte, explica que el
Subcisión

Subcisión
También recomendada para la eliminación de la celulitis, la subcisión es una técnica simple: se insertan agujas en las estrías que promueven la ruptura interna de la fibrosis dentro de las células. "Se realizan movimientos circulares suaves con las agujas para causar un hematoma local", explica la esteticista Érika. La estimulación mecánica del movimiento de la aguja y el hematoma promoverán la organización de nuevos tejidos. Según los expertos, esta técnica es útil para las estrías anchas y profundas.
Mario Chaves explica que el tratamiento funciona para potenciar los otros tratamientos que deben realizarse juntos. Después de la subcisión, los moretones y los moretones permanecerán en la piel durante un período de 20 a 40 días. "Además, la persona deberá estar alejada de la actividad física durante al menos una semana y no exponerse al sol mientras tiene moretones y hematomas", dice.
Dermoabrasión

La cosmetóloga y esteticista Aline Araújo, de Adcos Cosmetics, en Belo Horizonte, explica que la dermoabrasión es un lijado de la piel con puntas de diamante con varios grosores. Aplicar las puntas a la piel crea un roce en la estría. "En un intento de regeneración de tejidos, el cuerpo crea mecanismos de defensa que favorecen la hidratación de la piel, nutren el colágeno y las fibras elásticas y estimulan la formación de un nuevo colágeno", dice Aline Araújo. La dermoabrasión generalmente se asocia con la intradermoterapia y está mejor indicada para rayas blancas profundas. En las primeras semanas después del tratamiento, también es importante evitar la exposición al sol.
Intradermoterapia

Recomendado para las estrías más profundas, este tratamiento consiste en inyectar rayas de sustancias que provocan una reacción del cuerpo, estimulando la formación de colágeno en áreas donde las fibras se degeneran. "Un ejemplo de intradermoterapia es el
Tratamientos con láser

Junto con la luz pulsada, este es el tratamiento que brinda los resultados más rápidos y satisfactorios y puede asociarse con los otros métodos. "Disparos son disparados desde el
Luz pulsada

El tratamiento con luz pulsada es adecuado para las nuevas estrías y utiliza tecnología de emisión de luz, pero no es un láser. "Al igual que con los dispositivos láser, esta luz genera calor en la piel y estimula el colágeno", dice la esteticista Érika.
Cremas

Existen varias cremas para las estrías en el mercado, que combinan complejos antielastéticos, que protegen el colágeno y la elastina de la degradación, y aceites vegetales, además de hidratar la piel y poseer propiedades antioxidantes. "Las cremas hidratantes deben aplicarse después del baño, porque hay una dilatación de los poros, lo que favorece la absorción de sustancias", dice Aline Araújo. La indicación es aplicar dos veces al día, mañana y tarde. Como algunas de estas cremas tienen ácidos, es mejor consultar a un profesional para indicar los productos apropiados.