
Desde hace algún tiempo, el lino ha ganado protagonismo en menús, supermercados e investigación científica. Y no es de extrañar: la semilla tiene muchos beneficios para ofrecer al cuerpo. La linaza es una gran fuente de omega 3 y 6, por lo que solo beneficia su dieta y es un importante antioxidante y renovación celular. "Es rico en fibra y grasas insaturadas. Por lo tanto, comer este alimento ayuda a mejorar la dieta", explica la nutricionista de Diet and Health Roberta Stella. Sin embargo, además de ser bueno para la dieta, la semilla tiene otros beneficios importantes. Compruébalo a continuación:
1. Ayuda a perder peso

Para aquellos que necesitan perder algunas libras, la linaza puede ser más que un aliado, como encontró un estudio reciente de Unicamp. Según los investigadores, los ácidos grasos insaturados, es decir, omega-3, 6 y 9, pueden interrumpir o incluso revertir un proceso inflamatorio del hipotálamo causado por la ingestión de grasas saturadas que consumimos junto con la comida rápida, las carnes. rojo y productos lácteos.
Pero, ¿qué tiene que ver el hipotálamo con
Consejos de consumo:
Los beneficios de la linaza mejoran cuando la semilla es molida o molida, ya que su cáscara es resistente a la acción del jugo gástrico y no se digiere en el tracto gastrointestinal. Una manera fácil de romper las semillas es pasarlas ligeramente en una licuadora. Almacene en un frasco bien cerrado, preferiblemente vidrio opaco, en el refrigerador y protegido de la luz por hasta tres días. También se puede usar en la última cocción de frijoles o sopa.
Las semillas se pueden agregar a yogures, ensaladas, jugos, vitaminas y sopas. Para disfrutar de todos los beneficios que ofrece la linaza, las semillas deben ser trituradas. Se pueden agregar en jugos o vitaminas, por ejemplo. "La harina de linaza se puede utilizar en recetas de pan y pasta, generalmente para aumentar su contenido de fibra", explica la nutricionista Flávia Morais, de Mundo Verde.
También puede reemplazar el aceite o la grasa en una receta con aceite de linaza. Otra sustitución interesante es cambiar 1 huevo por 3 cucharadas de linaza, para dar aleación o consistencia. Úselo en panqueques, pasteles y magdalenas. Coloque 3 cucharadas de semillas de lino en ½ taza de agua, remoje durante 4 horas y agregue a la receta en lugar del huevo. En general, la ingesta recomendada de linaza es de 3 cucharadas de postre al día.
2. Previene enfermedades del corazón

La gran cantidad de omega-3 también hace que este alimento sea un fuerte luchador contra las enfermedades del corazón. "La linaza reduce y previene la formación de coágulos al reducir el colesterol total y el LDL, el colesterol malo, y también contribuye a disminuir la presión arterial. Todo esto hace que el corazón esté más protegido", explica el nutricionista. Red Green World, Flávia Morais.
3. Ayuda a la salud ocular y al sistema inmunitario

No es solo la zanahoria lo que es bueno para los ojos. La linaza tampoco está muy lejos. El consumo de aceite es una buena alternativa para tratar la deficiencia de lágrimas e incluso reduce la inflamación ocular. Todo gracias a sus propiedades antioxidantes que, además de eso, dan ese impulso al sistema inmune, reduciendo las posibilidades de enfermedad en general.
4. Equilibra el sodio del cuerpo.

La ingesta excesiva de sodio puede ser un desencadenante de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y el ataque cardíaco. Sin embargo, la nutricionista Roberta Stella explica que el consumo regular de linaza ayuda a los riñones a excretar agua y sodio, evitando la retención de líquidos.

5. Alivia los síntomas del síndrome premenstrual
Aliada a las mujeres, la linaza juega un papel importante en el equilibrio hormonal, debido a la alta concentración de sustancias llamadas lignanos, que imitan la acción del estrógeno, la hormona femenina. Cuando las mujeres tienen un período bajo de estrógenos, premenstrual o menopáusico, la linaza actúa como un reemplazo natural de esta hormona, ayudando a prevenir los sofocos y la debilidad emocional.
6. Renueva la piel

La práctica general Marcia Franckevicius explica que el consumo regular de linaza deja la piel más hidratada y suave. "Debido a esto, la semilla puede mejorar la imagen de aquellos que tienen psoriasis o eccema, condiciones que dejan la piel muy seca y agrietada", explica.
7. Garantiza más energía para la vida cotidiana.

Según la experta Marcia Franckevicius, la linaza además garantiza al cuerpo un aumento de energía y vitalidad. "La linaza acelera el metabolismo, lo que garantiza la eficiencia en la producción de energía celular y ayuda a recuperar la fatiga muscular".
Linaza para todos los gustos.

La buena noticia es que también es versátil cuando se trata de cocinar. "Es posible usar el machacado de la semilla en la preparación de varias recetas como pasteles, tartas, rellenos, migas. Por otro lado, usar la semilla entera puede hacer que la preparación sea crujiente. El consumo de frutas, yogur, mezclado con cereales para el desayuno son buenas formas. de ingesta para aquellos que no les gusta mucho ", explica Roberta Stella de Diet and Health. Para ayudarlo a incluir esta maravilla en su menú, el dietista y el dietista seleccionaron algunas recetas. Echa un vistazo a las siguientes diapositivas.
Salsa De Linaza

Ingredientes:
2 cucharadas de vinagre de manzana
½ taza de semillas de lino
½ taza de aceite de oliva
1 cucharada de albahaca picada
1 diente de ajo
Sal a gusto
Pimienta blanca al gusto
Modo de preparo: Batir todos los ingredientes en una licuadora y servir.
Rendimiento: 12 porciones
Total de puntos por porción: 4 4
Calorías y valor nutricional (por porción):
Calorías: 124.8 Kcal, Carbohidratos: 3.1 g, Proteínas: 1.4g, Grasas: 11.7 g
Vitamina de linaza

Ingredientes:
1 taza de leche vegetal
1 cucharada de miel
1 unidad de plátano enano
1 cucharada de semillas de lino
Manera de hacer: Batir todos los ingredientes en una licuadora y servir.
Rendimiento: 2 porciones
Total de puntos por porción: 5to
Calorías y valor nutricional (por porción):
Calorías: 164.4 Kcal, Carbohidratos: 26.6 g, Proteínas: 5.7 g, Grasas: 4.3 g
Pastel de lino y maíz

Ingredientes:
3 tazas de maíz hervido
1 frasco de yogur natural sin grasa
2 cucharadas de aceite de oliva
1 taza de té de trigo integral
3 cucharadas de linaza
1 cebolla
1 cucharada de levadura en polvo
Perejil al gusto
Manera de hacer:
Batir el maíz en una licuadora y agregar el resto de los ingredientes en el orden anterior. Batir por unos minutos. Apague el aparato y mezcle el perejil. Coloque en una fuente de horno mediana engrasada y hornee en horno precalentado hasta que estén doradas.
Rendimiento: 2 porciones
Total de puntos por porción: 4 4
Calorías y valor nutricional (por porción):
Calorías: 145.8 Kcal Carbohidratos: 23.9 g Proteínas: 5.2 g Grasas: 4.4 g
Manzanas con Crema de Linaza

Ingredientes:
1 taza de yogurt sin grasa
1 taza de crema ligera de té
Edulcorante al gusto
2 manzanas (verdes o rojas) con cáscara, cortadas en cubitos o en rodajas y sazonadas con limón
1 cucharada de semillas de lino
Hojas de menta
Modo de preparo:
Mezcle yogur, crema agria y edulcorante. Vierta sobre las manzanas y espolvoree las semillas de lino. Decorar con hojas de menta
Rendimiento: 2 porciones
Total de puntos por porción: 5to
Calorías y valor nutricional (por porción):
Calorías: 176.2 Kcal Carbohidratos: 26.9 g Proteínas: 4.4 g Grasas: 5.0 g –
¿Tu sabia?

Las semillas de lino molidas se pueden usar para reemplazar los huevos en panqueques, galletas, muffins y muffins, ya que son ligeros y húmedos. Para lograr este efecto, debes molerlos en una licuadora y guardarlos en el congelador.
Ingredientes:
1 cucharada de semillas de lino molidas (muele 1 taza en una licuadora y almacene el resto en el congelador); 3 cucharadas de agua potable
Preparación:
Mezcle la harina y el agua en un tazón pequeño. Dejar reposar de 1 a 2 min. (Se vuelve muy espeso si permanece más tiempo). En algunas recetas muy líquidas, las semillas de lino molidas se pueden agregar directamente a los componentes secos.
(Del libro "La dieta saludable de las verduras")